Aprovechando la presentación de la XIV Edición del Foro de Aecoc, el director de Logística y Comercio Electrónico de Aecoc, Alejandro Sánchez, desgranó los objetivos de las áreas de transporte y logística para 2014.
Área de transporte

Así, la mejora de las RAL (Recomendaciones Aecoc para la Logística) en transporte urbano de mercancías es un objetivo fundamental a medio y largo plazo, y ello se pretende conseguir a través de una serie de acciones como dar a conocer y promocionar las RAL en los ayuntamientos (influyendo en sus normativas a fin de favorecer una distribución más eficiente ) o elaborar un estudio sobre la implantación de las RAL en el transporte urbano, con la participación de siete distribuidores y cinco de los mayores ayuntamientos del país (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla).
El estudio, que evalúa y cuantitica el impacto del transporte de mercancías en ciudad, sentará las bases para la elaboración de unas normas y la constitución de mesas de trabajo entre el ámbito público-privado para la optimización del transporte de mercancías en los núcleos urbanos.
La sostenibihdad y la productividad también estarán presentes a través de temas como las nuevas capacidades de la carretera (se trabaja para la puesta en marcha del tren-carretera EMS 25.25, el aumento de la capacidad de carga a las 44Tn y aumentar la altura máxima de vehículos de carga a 4,5 m), o las nuevas tendencias en sostenibihdad ambiental. Asimismo. Sánchez ofreció una defensa de la intermodalidad en el transporte, con especial énfasis en el binomio carretera-ferrocarril.
En este tema," España está muy por debajo de su potencia y de lo que están haciendo otros países", lo que constituye "un lastre para la productividad de las empresas".
- "Es necesario preguntarse cuál es el potencial de uso y las necesidades específicas del carril en el sector del gran consumo.
- "Qué oportunidades puede haber, qué obstáculos "
Por otra parte, AECOC invitó a las empresas a agregar flujos entre cargadores e impulsar la colaboración entre cargadores y agentes para configurar una demanda rentable y estable. "Muy pocas empresas tienen la capacidad de llenar un tren de mercancías".
La intermodalidad marítima, las nuevas tecnologías y los eventos que se celebrarán este año completan la "hoja de ruta' en transportes.
Área de Logística
También en el área de logística las recomendaciones RAL juegan un papel fundamental, y el trabajo con ellas se centrará en su seguimiento y desarrollo (refrigerados, paletas de intercambio, palés monorreferencia y altura de palés) con el objetivo de mejorar los procesos y los indicadores para la medición e implantación.
Además. se pondrá en marcha un nuevo grupo de trabajo integrado por operadores logísticos y cargadores a fin de detectar las áreas de mejora en lo referido al almacenaje, manipulación, transporte y sistemas de intercambio de información y se abordarán a lo largo de 2014 nuevas vías de colaboración entre fabricante y distribuidor para la mejora de la planificación de promociones.
En cuanto al Proyecto Food Waste, buscará reducir el desperdicio alimentario a nivel de fabricante. "Pueden existir aspectos logísticos' si por ejemplo a través de una mala configuración de las paletas de la fruta".
Finalmente, se ha anunciado la celebración del Congreso Aecoc de Supply Chain, que se llevará a cabo en el mes de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario