Nos complace anunciaros la organización de la segunda edición de “EMPRENDER EN E-COMMERCE, PRIMEROS PASOS”, un evento orientado a emprendedores que quieran empezar un negocio en e-commerce o a PYMES que quieran dar el salto al canal online.
Para el evento contaremos con el apoyo y colaboración del Vivero de empresas de Vicálvaro y con un panel formado por ocho profesionales que se dedican precisamente a asesorar y ofrecer servicios a emprendedores digitales:
- Goyo Hernández, CEO de Feebbo.
- Juan Manuel Rubio, cofundador de Sugerendo,
- Diego Suárez, CEO de Socialidea
- José Carlos Cortizo, CMO en Brainsins
- Jorge Sorial, Director de desarrollo de negocio en Sagepay
- César Álvarez, Cofundador en The Shop Expert
- Gonzalo Ulloa, Fundador de You&Law
- José Luis Morato, Director de Retos logísticos
El evento es TOTALMENTE GRATUITO y limitado a 60 plazas, (IMPRESCINDIBLE reservar entrada para cada una de las ponencias aquí). El índice del programa es el siguiente:
INDICE DEL PROGRAMA
EMPRENDER EN E-COMMERCE, PRIMEROS PASOS
16:00. Estudios de mercado en eCommerce, Goyo Hernández
16:30. Plataforma tecnológica en eCommerce, Juan Manuel Rubio
17:00. Redes sociales en eCommerce, Diego Suárez
17:30. Experiencia de usuario en eCommerce, José Carlos Cortizo
18:00. Métodos de pago en eCommerce, Jorge Sorial
18:30. Atención al cliente en eCommerce, César Álvarez
19:00. Legislación en eCommerce, Gonzalo Ulloa
19:30. Logística en eCommerce, José Luis Morato
20:00. Ronda de preguntas yrespuestas
20:30. Networking
Y el contenido de cada una de las ponencias lo explicamos a continuación:
CONTENIDO DE LAS PONENCIAS
16:00, Estudios de mercado en eCommerce, Goyo Hernández
-Importancia de los estudios de mercado.
-¿Cómo puedo hacer un estudio de mercado que valide mi hipótesis de negocio y que sea asequible para mi empresa?.
-¿Cómo conseguimos a través de Feebbo los primeros clientes para mi negocio?.
-Caso práctico – Workshop.
16:30, Viabilidad y plataforma tecnológica, Juan Manuel Rubio
-Estado del comercio electrónico (nacional vs global).
-Los productos que más se venden en Internet (nacional vs global).
-Viabilidad digital en e-commerce.
-Plataformas de comercio electrónico a usar, estado del arte.
-Dominio y alojamiento web.
-Funcionalidades de una tienda online.
-Coste de una tienda online.
17:00, Redes sociales en eCommerce, Diego Suárez
- Análisis de la situación propia de la empresa en Social Media
- Estudio de la competencia
- Definición de objetivos cualitativos y cuantitativos
- ¿Cuál es nuestro público objetivo en redes sociales?
- Definición del plan de acción y de contenidos
- Calendario de acciones
- ¿Cómo medir los resultados en Social Media?
- Revisión del plan estratégico
17:30, Experiencia de usuario eCommerce, José Carlos Cortizo
-¿Qué es experiencia de usuario?
- El impacto de la experiencia de usuario en el funnel de ventas
- Mejorando la experiencia de usuario en los distintos pasos del funnel de venta: Falta de confianza, mala “encontrabilidad”, falta de toma de decisión, alto abandono de carrito, alto abandono de proceso de compra, fidelización.
18:00, Métodos de pago en eCommerce, Jorge Sorial
-¿Qué necesita un negocio online para aceptar pagos?
-¿Cómo funciona la pasarela de pago?
-¿Es seguro aceptar pagos en el comercio electrónico?
-¿Qué valores añadidos debo buscar?
-¿Quién ofrece el servicio? ¿Dónde se obtiene?
18:30, Atención al cliente en eCommerce, César Álvarez
-Atención al cliente para satisfacer.
- Fases de la atención al cliente: atención pre-venta, atención post-venta.
-Mecanismos para atender clientes y satisfacción: Chat, Correo electrónico, Redes sociales, Teléfono.
- Externalización de la atención al cliente
19:00, Legislación en eCommerce, Gonzalo Ulloa
-Decisiones jurídicas que afectan a un proyecto de eCommerce
-El pacto de socios
19:30, Logística en eCommerce, José Luis Morato
-¿Qué es primero el huevo o la gallina?
-¿La logística es parte de la estrategia o un mero trámite de la venta?
-¿Por dónde empezamos para tener una calidad del 100% en la entrega al cliente?
-¿Cómo integrar flujo de mercancía y flujo de información?
-¿Cómo gestionar la logística inversa en las devoluciones?
-¿Cómo tener unos costes logísticos razonables sin ser Amazon?
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
-Emprendedores interesados en crear un proyecto online
-PYMEs offline interesadas en el paso del canal off al on
-Responsables de Tiendas online ya existentes que quieran mejorar sus procesos
-Responsables de Startups de reciente creación interesadas en descubrir los siguientes pasos a dar para su negocio digital
DÓNDE Y CUÁNDO
Miércoles 17 de abril entre las 16:00 h y las 20:30 horas en el salón de actos del Vivero de empresas de Vicálvaro.
Calle de Villablanca, 85, 28032 Madrid, Metro San Cipriano (Línea 9) y autobuses 100 y 106. (Parking gratuito de grandes dimensiones)
Se requiere confirmar asistencia al evento en esta web: